Las materias m?s importantes que regula y unifica el convenio sectorial son: la subrogaci?n, proceso que permite la delegaci?n o reemplazo de obligaciones hacia un tercero. ?sta es una cuesti?n importante para el sector, en el que los procesos de subrogaci?n son muy frecuentes, ?porque refuerza el mantenimiento de los puestos de trabajo?, explic? ASPEL. La igualdad de trato y no discriminaci?n entre trabajadores. La ordenaci?n de grupos profesionales -es el primer convenio sectorial que recoge los grupos profesionales agrupados conforme a las disposiciones laborales vigentes-. Tambi?n otras materias como el r?gimen disciplinario, la formaci?n profesional, la contrataci?n y la prevenci?n de riesgos laborales.
De su contenido han quedado excluidas todas las materias econ?micas, como por ejemplo las subidas salariales, cuya negociaci?n se delega a la negociaci?n territorial. El texto suscrito deroga el anterior acuerdo marco sectorial, que actuaba como texto regulador en ausencia de un convenio propio.